Personal Naturales
IDT(Sercotec)
Descripción: iniciativa desarrollo territorial, financiamiento proyectos colectivos
Monto: $ 15.000.000
Cofinancimiento: 20% sobre el monto del proyecto
Beneficiarios: Mipes, cooperativas, personas naturales o jurídicas de 1a y 2da categoria
Requisitos: Aval público o privado
Rubro: Agricola, artesanal, forestal, servicios de comercio, turismo
Plazo de Postulación: Febrero-Agosto
Más Información
Link: https://www.sercotec.cl/Programas/IniciativasdeDesarrolloTerritorial.aspx
Capital Semilla (L1)(Sercotec)
Descripción: Creación nuevos negocios
Monto: $1.000.000 a $2.000.000
Cofinancimiento: 20% sobre el monto del proyecto
Beneficiarios: Personas naturales
Requisitos: Sin inicio de actividades
Rubro: Agricola, artesanal, forestal, servicios de comercio, turismo, alimentacion
Plazo de Postulación: Abril
Más Información
Link: https://www.sercotec.cl/Programas/CapitalSemillaEmprendimientoL%C3%ADnea1.aspx
CONTACT CHILE (PROCHILE)
Descripción: Apoyar la exportación de productos, servicios y modelos de negocio que incorporen altos niveles de innovación y tecnología
Monto: US$20.000 (igual al 65% del proyecto)
Cofinancimiento: 35% faltante
Requisitos: Con productos en las áreas de las TIC's o soluciones ambientales de punta.
Rubro: Agícola, Forestal, Servicio/Comercio, Alimentación
Plazo de Postulación:
Más Información
Link: https://www.prochile.gob.cl/contactchile/index/emprendedores-contact/?c=3era-convocatoria
Fondo de promoción de exportaciones silvoagropecuarias (PROCHILE)
Descripción: Fomentar las exportaciones de alimentos frescos o procesados, productos forestales o productos del mar (Branding, arriendo de oficinas, estudios de mercado, públicidad y otros)
Monto: US$3.500 (igual al 65% para empresas individuales), US$100.000( igual al 65% para empresarial asociativo), hasta 5.000 UTM (igual al 60% para sector excento), desde 5.000 UTM (igual al 60% para sector afecto)
Cofinancimiento: El faltante correspondiente para cada tipo de empresas
Requisitos: Proyectos sectoriales y proyectos empresariales
Rubro: Agícola, Forestal, Alimentación
Plazo de Postulación: Hasta Octubre
Más Información
Link: https://www.prochile.gob.cl/concursos/?page_id=169
Formación para el Trabajo (SENCE)
Descripción: Formación para el Trabajo es una iniciativa que busca aumentar la inserción social, mediante un modelo de integración entregadas por entidades formadoras.
Requisitos:Tener entre 18 y 65 años de edad, contar con Ficha de Protección Social (FPS) igual o inferior a 13.484 puntos. No podrán participar quienes cuenten con educación terciaria completa, o hayan participado durante el 2013 de los siguientes programas Sence: Formación para el Trabajo, Capacitación en Oficios, Jóvenes Bicentenarios, Formación en el Puesto de Trabajo.
Plazo de Postulación:------------
Más Información
Link: https://www.formacionparaeltrabajo.cl/
Programa Aprendices (SENCE)
Descripción: El Programa Aprendices se basa en la formación dual, donde una persona es capacitada tanto al interior de la empresa, como fuera de esta.
Beneficios: 50% de un Ingreso Mínimo Mensual por un período máximo de 12 meses. Bono de 400 mil pesos por la formación del aprendiz fuera de esta, ya sea por relatoría interna o bien a través de un Otec.
Requisitos: Los aprendices deben tener entre 15 y menos de 25 años de edad. Al momento de postular, las empresas no deben presentar multas pendientes por las infracciones a las obligaciones laborales o previsionales.
Plazo de Postulación:-----------------
Más Información
Link: https://www.sence.cl/sence/?page_id=276
Capital para el Emprendimiento Innovador (INNOVA BÍO BÍO)
Descripción: Esta línea nace para apoyar a emprendedores innovadores en la prospección, creación y desarrollo de sus propuestas de negocio, mediante el cofinanciamiento de las actividades necesarias para ello. El mecanismo de cofinanciamiento diseñado considera la modalidad Perfil y la modalidad Semilla, con plazos y condiciones de financiamiento diferenciadas.
Financiamiento:
- Modalidad Perfil: Hasta el 90% del monto requerido para la ejecución de las actividades descritas en el perfil con un tope máximo a solicitar de 10 millones de pesos, no reembolsables. Los proponentes deberán financiar el 10% del costo total de las actividades, los cuales deberán corresponder exclusivamente a aporte pecuniarios (dinero).
- Modalidad Semilla: Hasta el 80% del monto requerido para la ejecución de las actividades descritas en el plan de negocios con un tope máximo a solicitar de 50 millones de pesos, no reembolsables. Los proponentes deberán financiar el 20% del costo total de las actividades, los cuales deberán corresponder a aporte pecuniarios (dinero) y/o no pecuniario. Se privilegiarán el cofinanciamiento de aquellos proyectos que cuenten con aporte pecuniario.
Beneficiarios: El beneficiario o Emprendedor es el destinatario final de la subvención, cuyo proyecto es cofinanciado por Innova Bío Bío. Puede postular el propio interesado o mediante una Entidad Patrocinadora.
Podrán participar en calidad de Beneficiarios, personas naturales o jurídicas que tengan interés en llevar a cabo un proyecto de emprendimiento innovador en la Región del Bío Bío.
Requisitos: : La forma de presentación de los proyectos, junto con los antecedentes técnico-económicos y legales solicitados, se ingresarán a través del sistema electrónico de ingreso de proyectos Innova Bío Bío en caso de encontrarse disponible, en caso de que no esté disponible se podrán ingresar en formato papel en la oficina de partes de INNOVA BÍO – BÍO.
Los proyectos se presentan de la siguiente forma:
-Antecedentes técnicos.
-Antecedentes generales, legales y financieros.
Área: Emprendimiento.
Plazo de Postulación: Postulaciones abiertas todo el año.
Más Información
Link: https://www.innovabiobio.cl/financiamiento/emprendimiento/capital-para-el-emprendimiento-innovador/
Convocatoria de Innovación Emprendedora (INNOVA BÍO BÍO)
Descripción: Esta Convocatoria es una iniciativa de Innova Bío Bío que cofinancia todo tipo de ideas innovadoras, para que se puedan convertir en empresas con alto potencial de crecimiento. Se presentan dos categorías:
- Desarrollo de nuevos negocios: proyectos que se refieran a la implementación y puesta en marcha de negocios que constituyan una innovación a nivel regional, que se encuentren validados técnica y comercialmente, y que requieran para su implementación financiamiento.
- Desarrollo de Prototipos: proyectos que se encuentren en las fases iníciales de su implementación, que requieran por ello el desarrollo de prototipos para validación técnica y/o comercial, y que tengan potencial para convertirse en nuevos negocios.
Financiamiento:
Existen dos categorías
- Desarrollo de nuevos negocios: Cofinanciamiento de 90% del costo total del proyecto con un tope de hasta $10.000.000.
- Desarrollo de Prototipos: Cofinanciamiento de 90% del costo total del proyecto con tope de hasta $5.000.000.
Beneficiarios: Podrán participar en la presente Convocatoria, en forma individual o en forma asociativa, personas naturales mayores de dieciocho años o jurídicas, ambas con domicilio en la región del Biobío.
Requisitos:
- Personas que deseen generar un negocio innovador y que para la implementación de éste creen una empresa; o aquellos que deseen generar una nueva línea de negocio innovadora y que para la implementación de ésta, se contemple la reactivación del giro si la empresa no registra movimiento o, ampliación de giro para aquellas empresas que estén constituidas.
- Además que su proyecto se encuentre en las fases iníciales de implementación y que requiera para ello el desarrollo de prototipos para su validación técnica y/o comercial; y que tenga potencial para convertirse en nuevos negocios innovadores.
Área: Convocatorias y Concursos de Emprendimiento.
Plazo: Cerrada.
Más Información
Link: https://www.innovabiobio.cl/financiamiento/emprendimiento/convocatoria-de-innovacion-emprendedora/
Programa de Desarrollo Local (PRODESAL) (INDAP)
Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI) (INDAP)
Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S) (INDAP)
Servicio de Asesoría Técnica (SAT) (INDAP)
Programa Riego y Drenaje Intrapredial (PRI) (INDAP)
Praderas Suplementarias y Recursos Forrajeros (INDAP)
Programa de recuperación de suelos (SAG)
Fondo SAG o de Mejoramiento del patrimonio (SAG)
Link: www.sag.cl/ambitos-de-accion/fondo-de-mejoramiento-del-patrimonio