INDAP
Programa de Desarrollo Local (PRODESAL)
Descripción: Asesoría técnica permanente y cofinanciamiento de proyectos de inversión
Monto: Depende del tipo de proyecto.
Cofinancimiento: Hasta el 90% del valor bruto del proyecto. El resto debe ser aportado por el (la) usuario(a).
Beneficiarios: Familias rurales
Requisitos: Contar con al menos un integrante que califique como beneficiario de INDAP, el cual actuará como representante en el Programa.
Rubro: Agrícola
Plazo de Postulación: Todo el año
Más Información
Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI)
Descripción:Cofinanciamiento de proyectos de inversión
Monto: $2.500.000 por persona individual.
Cofinancimiento: Hasta el 60% del valor total bruto del proyecto. El saldo no financiado deberá ser aportado por el beneficiario. Para financiar dichos aportes, el usuario, podrá solicitar un crédito a INDAP.
Beneficiarios: Pequeños productores o campesinos
Requisitos: Los del Reglamento General de Entrega de Incentivos Económicos de Fomento Productivo.
Rubro: Agrícola
Plazo de Postulación: Mayo - Junio
Más Información
Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI)
Descripción: Asesoría técnica permanente y cofinanciamiento de proyectos de inversión
Monto: Varía de acuerdo al segmento.
Cofinancimiento: Hasta el 95% del valor bruto del proyecto. El resto debe ser aportado por el (la) agricultor(a)
Beneficiarios: Familias indígenas
Requisitos: Contar con al menos un integrante que califique como beneficiario de INDAP. Ser indígena.
Rubro: Agrícola, Forestal
Plazo de Postulación: Las postulaciones se reciben durante todo el año en la Agencia de Área de INDAP, en la oficina PDTI de la Municipalidad o en el sitio web demandaprodesalpdti.indap.cl
Más Información
Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S)
Descripción: Cofinanciamiento de actividades y prácticas destinadas a recuperar los suelos agropecuarios degradados y/o mantener los ya recuperados
Monto: Depende de los costos netos de cada proyecto.
Cofinancimiento: Entre el 50% y 90% de los costos netos
Beneficiarios: Pequeños agricultores
Requisitos: Superficie no superior a 12 hectáreas de riego básico, tener activos no superiores a 3.500 UF (aproximadamente $ 79.000.000.-), ingreso principal proveniente de explotación agrícola y trabajar directamente la tierra como propietarios(as), arrendatarios(as), comodatarios(as), usufructuarios(as) o medieros.
Rubro: Agrícola
Plazo de Postulación: Para cada región en sus correspondientes llamados a concursos públicos regionales. Estos plazos se publican oportunamente en diarios de circulación regional, así como en la página Web de INDAP.
Más Información
Servicio de Asesoría Técnica (SAT)
Descripción: Diseño y adopción de estrategias para el mejoramiento de los sistemas productivos
Monto: Máximo 20 UF por año
Cofinancimiento: Hasta 30% del incentivo máximo según nivel de empresa individual
Beneficiarios: Pequeños productores cuyos productos son de término y así son comercializados o bien forman parte de una cadena de valor y están destinados al mercado nacional y/o internacional.
Requisitos: Los necesarios para ser beneficiario de INDAP, tener iniciación de actividades y declarar IVA.
Rubro: Agrícola y Forestal
Plazo de Postulación: Todo el año
Más Información
Programa Riego y Drenaje Intrapredial (PRI)
Descripción: Cofinanciamiento de inversiones de riego o drenaje intrapredial destinados a incorporar tecnologías para la gestión de agua en los sistemas productivos agropecuarios, de los pequeños productores agrícolas y/o campesinos, beneficiarios de INDAP.
Monto: Tope de $ 6.000.000 para personas naturales y de $ 10.000.000 si es persona jurídica.
Cofinancimiento: Hasta 90% del costo bruto total de inversión. El resto deberá ser aportado por el beneficiario.
Beneficiarios: Persona natural o jurídica
Requisitos: Que sea en totalidad o mayoría conformado por productores agrícolas y/o campesinos, Los necesarios para ser beneficiario de INDAP, otros especificados en sitio web según tipo de beneficiario.
Rubro: Agrícola
Plazo de Postulación: Desde Junio en la Agencia de Área de INDAP más próxima al predio del postulante.
Más Información
Programa Riego Asociativo (PRA)
Descripción: Cofinanciamiento de inversiones en obras de riego o drenaje, extraprediales o mixtas.
Monto: Hasta U.F. 2.000 anual por proyecto y hasta U.F. 200 por cada beneficiario(a)
Cofinancimiento: Hasta el 90% del costo total bruto (incluido IVA) de las inversiones requeridas.
Beneficiarios: Organizaciones legalmente constituidas.
Requisitos: Los necesarios para ser beneficiario de INDAP, organizaciones deben ser conformadas total o mayoritariamente por beneficiarios de INDAP.
Rubro: Agrícola
Plazo de Postulación: Desde Junio
Más Información
Gestión y Soporte Organizacional (PROGYSO)
Descripción: Financiamiento de líneas de acción para el desarrollo de habilidades y generación de capacidades que permitan apoyar la “Gestión Organizacional” y el “Soporte Administrativo” de las organizaciones campesinas a nivel nacional o regional.
Monto: Dependerá del proyecto.
Cofinancimiento: 70% destinado a la gestión de la propuesta, el que podrá financiar hasta el 100% del proyecto; y 30% destinado al soporte de la organización. El resto debe ser aportado por la organización beneficiaria.
Beneficiarios: Toda organización campesina que tenga personalidad jurídica sin fines de lucro.
Requisitos: Reunir entre sus afiliados al 50% más de uno de usuarios actuales o potenciales de INDAP, que sus estatutos sociales apuntan a objetivos análogos de INDAP, y cualquiera sea la ley que lo rija.
Rubro: Agrícola
Plazo de Postulación: Desde Enero
Más Información
Praderas Suplementarias y Recursos Forrajeros
Descripción: Entrega de ayuda económica para el establecimiento de praderas suplementarias y/o recursos forrajeros.
Monto: Hasta $1.000.000 por pequeño agricultor al año; y hasta $1.250.000 para sectores especiales.
Cofinancimiento: 80% de los costos netos, asociados a los insumos y labores requeridas para el establecimiento de praderas suplementarias y/o recursos forrajeros, de acuerdo a Tabla de Costos definida previamente.
Beneficiarios: Pequeños agricultores ubicados entre las regiones Metropolitana y de Magallanes.
Requisitos: Los generales para ser usuarios de INDAP y con explotaciones donde el rubro ganadero es el negocio principal del sistema productivo predial.
Rubro: Agrícola
Plazo de Postulación: Comunicado oportunamente por la Agencia de Área de INDAP respectiva.
Más Información
Bono Legal de Aguas
Descripción: Apoyar a los pequeños productores y campesinos en temas relativos a la propiedad y administración de las aguas que ocupan en agricultura.
Monto: Depende del costo bruto de la consultoría.
Cofinancimiento: Hasta el 90% del costo bruto de consultorías.
Beneficiarios: Pequeños Productores y Campesinos acreditados como clientes de INDAP y organizaciones de usuarios de aguas conformadas por más del 50% de ellos. Además, Comunidades Indígenas y Comunidades Agrícolas conformadas por más del 50% de ellos Pequeños(as) Productores(as) y Campesinos (as). También pueden acceder grupos conformados por Pequeños(as) Productores(as) y Campesinos(as) acreditados como clientes de INDAP, entre otros.
Requisitos: Los postulantes deben ser propietarios de la tierra. En el caso de una sucesión la posesión efectiva debe encontrarse totalmente tramitada o ser susceptible de ser saneada.
Rubro: Agrícola
Plazo de Postulación: Debe informarse en la Agencia de Área de INDAP respectiva.
Más Información
Turismo Rural
Descripción: Apoyo a pequeños agricultores en el desarrollo y consolidación de emprendimientos que ofrezcan servicios turísticos.
Monto: Dependerá del programa.
Cofinancimiento: No aplica
Beneficiarios: Empresas Asociativas Campesinas (EAC) y Empresas Individuales (EI).
Requisitos: Complementar sus ingresos a través de la oferta de servicios de Turismo Rural (bajo la definición de INDAP).
Rubro: Agrícola, Forestal y Turismo
Plazo de Postulación: Todo el año en la Agencia de Área de INDAP respectiva.
Más Información